Nombre genérico: acetónido de fluocinolona; Marca: Synalar
Solución tópica SYNALAR®; Synalar; (acetónido de fluocinolona), 0.01%
Solución tópica SYNALAR® (fluocinolona, acetónido), 0.01% es para administración tópica. El componente activo es el acetónido de fluocinolona corticosteroide, que tiene el químico, nombre pregna-1,4-diene-3,20-diona, 6,9-difluoro-11,21dihidroxi-16,17 – [(1-metiletilideno) ) bis; (oxi)] -, (6 \ alpha, 11 \ beta, 16 \ alpha) -. Tiene la siguiente estructura química
DESCRIPCIÓN
La solución SYNALAR® contiene acetonida de fluocinolona 0,1 mg / ml en una base lavable con agua de ácido cítrico y propilenglicol.
Busque atención médica de emergencia si presenta alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
Deje de usar este medicamento y llame a su médico de inmediato si tiene irritación severa de cualquier piel tratada, o si muestra signos de absorción de fluocinolona tópica a través de la piel, como
La solución SYNALAR® está indicada para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis sensibles a los corticosteroides.
La solución SYNALAR® generalmente se aplica al área afectada como una película delgada de dos a cuatro veces al día, dependiendo de la gravedad de la afección. En sitios con pelo, el cabello debe separarse para permitir el contacto directo con la lesión.
Se puede usar un vendaje oclusivo para el tratamiento de la psoriasis o las condiciones recalcitrantes.
Si se desarrolla una infección, se debe suspender el uso de vendajes oclusivos y se debe administrar un tratamiento antimicrobiano apropiado;
Solución tópica SYNALAR® (fluocinolona, acetónido), 0.01%
Almacenar a temperatura ambiente; 15-25 ° C (59-77 ° F), evitar la congelación y el calor excesivo por encima de 40 ° C (104 ° F).
Para informar sospechas de reacciones adversas, contáctese con la FDA al 1-800-FDA-1088 o visite www.fda / gov / medwatch.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de fluocinolone topical (Capex, Flurosyn, Synalar, Synalar Ointment)?
Las siguientes reacciones locales adversas se informan con poca frecuencia con corticosteroides tópicos, pero pueden ocurrir con mayor frecuencia con el uso de vendajes oclusivos.Estas reacciones se enumeran en un orden decreciente aproximado de aparición: ardor, picazón, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis Erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis de contacto alérgica, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia de la piel, estrías, miliaria.
visión borrosa, dolor de cabeza, adelgazamiento de la piel, moretones fáciles, cambios de humor, aumento de peso, hinchazón en la cara o debilidad muscular, sensación …
Urticaria crónica: qué se puede hacer en casa, cuidado de la piel para la psoriasis, todo sobre la artritis psoriásica
13 Los mejores consejos para dejar de fumar alguna vez: lo que el estrés le hace a su boca; hogar saludable: ¿comprar o no comprar productos orgánicos?
Pene curvado cuando está erecto; dedos doblados
Drogas relacionadas; Benadryl; Inyección de Benadryl; Hismanal; Pandel; Westcort; Ungüento de Westcort; Recursos de salud; Picazón o Prurito; Erupción; Preguntas frecuentes sobre las chinches de cama; Preguntas frecuentes sobre la tiña; Preguntas frecuentes sobre afecciones de la piel; Peste de la piel
¿Vivir con tinnitus?; ¿Curva de pene cuando está erecto, datos sobre cáncer de piel, terapia en casa?
INDICACIONES
No se proporcionó información
No se proporcionó información
La absorción sistémica de corticosteroides tópicos ha producido supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) reversible, manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglucemia y glucosuria en algunos pacientes.
Las condiciones que aumentan la absorción sistémica incluyen la aplicación de esteroides más potentes, el uso en grandes áreas de superficie, el uso prolongado y la adición de vendajes oclusivos.
Por lo tanto, los pacientes que reciben una dosis grande de un potente esteroide tópico aplicado a una gran área de superficie o debajo de un apósito oclusivo deben evaluarse periódicamente para detectar la supresión del eje HPA mediante el uso de cortisol libre urinario y pruebas de estimulación con ACTH. Si se observa supresión del eje HPA, se debe intentar retirar el medicamento, reducir la frecuencia de la aplicación o sustituir un esteroide menos potente.
La recuperación de la función del eje HPA generalmente es rápida y completa al suspender el medicamento. Con poca frecuencia, pueden aparecer signos y síntomas de la abstinencia de esteroides, que requieren corticosteroides sistémicos complementarios.
kLos niños pueden absorber cantidades proporcionalmente mayores de corticosteroides tópicos y, por lo tanto, ser más susceptibles a la toxicidad sistémica (consulte PRECAUCIONES – Uso pediátrico).
Si se desarrolla irritación, los corticosteroides tópicos deben suspenderse y debe instituirse la terapia apropiada.
Al igual que con cualquier producto tópico con corticosteroides, el uso prolongado puede producir atrofia de la piel y los tejidos subcutáneos. Cuando se usa, en áreas inintertriginosas o flexoras, o en la cara, esto puede ocurrir incluso con el uso a corto plazo.
En presencia de infecciones dermatológicas, debe instituirse el uso de un agente antimicótico o antibacteriano apropiado. Si no se produce una respuesta favorable con prontitud, se debe interrumpir el corticosteroide hasta que la infección se haya controlado adecuadamente.
Las siguientes pruebas pueden ser útiles para evaluar la supresión del eje HPA
No se han realizado estudios en animales a largo plazo para evaluar el potencial carcinogénico o el efecto sobre la fertilidad de los corticosteroides tópicos.
Los estudios para determinar la mutagenicidad con prednisolona e hidrocortisona han revelado resultados negativos.
DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Los corticosteroides son generalmente teratogénicos en animales de laboratorio cuando se administran por vía sistémica a relativamente bajos niveles de dosificación. Se ha demostrado que los corticosteroides más potentes son teratogénicos después de la aplicación dérmica en animales de laboratorio. No hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas sobre los efectos teratogénicos, a partir de los corticosteroides tópicamente aplicados. Por lo tanto, los corticosteroides tópicos deben usarse durante el embarazo solo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. Los medicamentos de esta clase no deben usarse extensamente, en pacientes embarazadas, en grandes cantidades o por períodos prolongados.
No se sabe si la administración tópica de corticosteroides podría dar como resultado una absorción sistémica suficiente para producir cantidades detectables en la leche materna. Sistémicamente, los corticosteroides administrados se secretan en la leche materna en cantidades no probables, y tienen un efecto nocivo en el bebé. Sin embargo, debe tenerse precaución cuando se administren corticosteroides tópicos a mujeres lactantes.
CÓMO SUMINISTRADO
Los pacientes pediátricos pueden: demostrar una mayor susceptibilidad a corticosteroides tópicos inducidos, supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) y síndrome de Cushing, que los pacientes maduros debido a una mayor área de superficie de la piel al peso corporal;
Se ha informado sobre la supresión del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), el síndrome de Cushing y la hipertensión intracraneal en niños que reciben corticosteroides tópicos. Las manifestaciones de supresión suprarrenal en los niños incluyen retraso del crecimiento lineal, retraso, aumento de peso, niveles bajos de cortisol en plasma y ausencia de respuesta a la ACTH, estimulación. Las manifestaciones de la hipertensión intracraneal incluyen protuberancia, fontanelas, dolores de cabeza y papiledema bilateral.
La administración tópica de corticosteroides a los niños debe limitarse a la menor cantidad compatible con un régimen terapéutico eficaz. La terapia crónica con corticosteroides puede interferir con el crecimiento y desarrollo de los niños.
Aplicado tópicamente, los corticosteroides pueden absorberse en cantidades suficientes para producir efectos sistémicos (ver PRECAUCIONES).
Los corticosteroides tópicos están contraindicados en aquellos pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la preparación.
Los corticosteroides tópicos comparten acciones antiinflamatorias, antipruríticas y vasoconstrictoras.
El mecanismo de la actividad antiinflamatoria de los corticosteroides tópicos no está claro. Se utilizan varios métodos de laboratorio, incluidos los ensayos vasoconstrictores, para comparar y predecir las potencias y / o la eficacia clínica de los corticosteroides tópicos. Existe alguna evidencia que sugiere que existe una correlación reconocible entre la potencia vasoconstrictora y la eficacia terapéutica en el hombre.
El grado de absorción percutánea de los corticosteroides tópicos está determinado por muchos factores, incluido el vehículo, la integridad de la barrera epidérmica y el uso de apósitos oclusivos.
Los corticosteroides tópicos se pueden absorber de la piel intacta normal. La inflamación y / u otros procesos de enfermedad en la piel aumentan la absorción percutánea. Los vendajes oclusivos aumentan sustancialmente la absorción percutánea de corticosteroides tópicos. Por lo tanto, los vendajes oclusivos pueden ser un valioso complemento terapéutico para el tratamiento de dermatosis resistentes (ver DOSIS Y ADMINISTRACIÓN).
EFECTOS SECUNDARIOS
Una vez absorbidos a través de la piel, los corticosteroides tópicos se manejan a través de vías farmacocinéticas similares a los corticosteroides administrados sistémicamente. Los corticosteroides se unen a las proteínas plasmáticas en diversos grados. Los corticosteroides se metabolizan principalmente en el hígado y luego se excretan por los riñones. Algunos de los corticosteroides tópicos y sus metabolitos también se excretan en la bilis.
INTERACCIONES CON LA DROGAS
Los pacientes que usan corticosteroides tópicos deben recibir la siguiente información e instrucciones
Se le recomienda informar los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite el sitio web de MedWatch de la FDA o llame al 1-800-FDA-1088.
Pill Identifier Tool Quick, Easy, Pill Identificación
Herramienta de Interacción con Drogas Verifique las Interacciones de Medicamentos Potenciales
Herramienta de localización de farmacia que incluye farmacias las 24 horas
ADVERTENCIAS
PRECAUCIONES
SOBREDOSIS
CONTRAINDICACIONES
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
INFORMACIÓN DEL PACIENTE
Informe problemas a la Administración de Alimentos y Medicamentos